La Encarna en la Bonnemaison / SindiHogar

IMG_4239

CENTRO DE CULTURA DE DONES FRANCESCA BONNEMAISON. «La Bonne».

Este centro, donde también se ubica una biblioteca pública, lleva el nombre de Francesca Bonnemaison (Francisca le dirían en Madrid) (Barcelona18721949) fue una pedagoga catalana pensadora lesbiana cristiana, que sería el núcleo de lo que después se conocería como la Escuela de la Mujer de Barcelona. Solía escribir relatos provenzales para el periódico La Veu de Catalunya que firmaba bajo el pseudónimo «Franar» (abreviación de Francisca y Narciso, su marido, abogado). No tuvo hijos.

Mujer «emprendedora» inspirada en el trabajo del feminismo reformista con raíces católicas, fundó junto con la Junta de Damas Cooperadoras la primera Biblioteca Popular de la Mujer de Barcelona, en el barrio de Sant Pere el 28 de marzo de 1909.3 En la propaganda de la misma se hacía hincapié en el hecho de que la entrada a la biblioteca «era libre para todas». Fue la primera biblioteca de toda Europa que ofrecía a las mujeres trabajadoras el acceso a libros, formación e información. Se daban clases de feminismo, cálculo mercantil, dactilografía, corte y confección, aritmética, gramática en varias lenguas, cocina, taquigrafía y educación física. La institución fue creada, gestionada y dirigida por mujeres.

Invitada por el Instituto de Cultura y Biblioteca Popular de la Mujer el 11 de noviembre de 1927 pronunció en Barcelona una conferencia que títuló Del temps present, discurso dirigido a las mujeres y que descansaba en tres pilares: la religión cristiana, el cultivo de la inteligencia y el amor a la familia.

asamblea2_sindihogar al_piano perfo_encarnallar ritmo_sindihogar sierra_bonne quirofano_social tambores_encarnacio red_sindihogar encarnacio_sindillar encarnacio_bonne casco_tubo_sierra africa_y_su_performance

SINDIHOGAR SINDILLAR/ TERCERA PLANTA DE LA BONNE/  CCDFB

Agradecimientos especiales a Marta, Neus, Norma y Pol.

Huellas del intercambio performero con las mujeres del Sindicato de Trabajadoras del Hogar y del cuidado en La Bonnemaison, 17 de septiembre de 2015, Barcelona.

Punto num6 de la asamblea: performance. ¿Qué tienen que ver las ciencias con nosotras?

Les contamos el proceso que estamos haciendo, desde que nos juntamos en el taller del lunes. Laura usa demasiado la palabra «intervención». Laura vuelve a repetirlo en inglés. Empezamos a jugar.

Quedan los olores y las imágenes como huellas del cuarto día del laboratori-performance L’Encarnació (Embodiment of science). Encarnando/performando con las activistas del Sindihogar en La Bonnemaison. «Mujer bonita es la que lucha + contrato sin papeles + mi cuerpo es sólo mío». Gracias Norma y compañía.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s