
Llamamiento a artistas, músicxs, activistas, investigadores, inventores, pensadores, cualquier persona interesada en hincarle el diente a eso de las biopolíticas, modelos tecnocientíficos/tecnopolíticos, corporalidades y transformaciones sociales, cualquier ser que pulule por la capital catalana está invitada a participar, compartir ideas y llevarlas al arte de acción.
APUnTES NO HIlvANADOS **** REFLEXIÓN DeSCrIpCIóN boCeTO
Barcelona, Europa, planeta Tierra / Sept. 2015. Nos ponemos en un escenario post-humano, post-apocalíptico, post-capitalista, post-colapso, post-monstruo, nos ponemos en un escenario sin límites impuestos, en un escenario de ternura radical poblado de seres disidentes, inteligentes, sensibles, imperfectos e imaginativos.
La ciencia se encarna a través de la metáfora «comunidad científica». ¿Pero quién compone esa comunidad además de los hombres de bata blanca? ¿Qué pasa si traslocamos el concepto y ponemos en el centro de la comunidad científica a las personas de a pie que resistimos (resiliencias muy diversas) a diario la condición neoliberal? Sujetos objetos de estudio. O al revés? O todo a la vez? Qué dice la física cuántica de? Por qué me levanto cada mañana? Las preguntas acertadas no salen tan fácilmente desde el sillón de casa.
Metáfora masrturbadora: Las ciencias están pobladas como una gran ciudad, habitadas por profanos y calculines que cambiarán el curso del conocimiento, por brujas, represaliadxs, apasionadxs, y también por mentirosos, especuladores y potentados. Control y dominación social. Ciencias, artes y poderes. Superman bailando amoroso con filemón. Y Mafalda que ya lo dijo. ¿Quiénes acceden, producen, distribuyen «conocimiento» a quiénes?
Reencarnar y reconstruir esa comunidad científica de la que todas formamos parte (aunque no seas investigadorx en la universidad o en un OPI), en tanto que somos testimonio, formamos parte de procesos, diálogos, relaciones de poder y opresiones, archivos… EncarnarNOS. Hacerlo de forma creativA y placentera. Y ayudar a incorporar en lo que hacemos una mirada feminista y descolonial. Geografías de las emociones. Biologías cantantes. Biodiversidad silenciada. Compartir conocimientos y herramientas, explorar, analizar y buscar soluciones a situaciones de injusticia. Dolores ocultos que afloran entre las heces de las ciencias. Ya sabemos que la mierda es vida. Organismos, células, bacterias, virus, radiaciones, meteoritos, burbujas de ácido, ecuaciones, previsiones o perversiones. ¿Dónde colocas el microscopio? ¿Y el telescopio? Morsas que hablan en morse. Políticxs amigos de economistxs amigxs de doctorxs amigos de arquitectxs amigxs de prostitutxs amigxs de militares amigxs de filósofas amigxs de obispes, amigxs de ingenierxs amigxs de cantantes vulcanólogxs químicxs amigxs de profesores de investigación, catedráticxs, amigos de decanos rectores y directores generales amigxs del poder amigxs de no querer ver.
El punto de partida de este experimento vuelve a ser el cuerpo, la zona cero, la honestidad, la denuncia. ¿La virgen de la Encarnación nos hablará esta vez? La brutalidad nunca es equilibrio. Barcelona, 2015 año de la luz, después de la DiAda Colau y las noches de la riada, en la antesala de unas elecciones catalanas que marcarán el curso de la historia de este territorio y de quienes lo habitan. En Una península ibérica, una península histérica. Identidades maltratadas, silencios generacionales, transmisión de la violencia de estado, guerras civiles, dictaduras, fascismos. Europa mutans mutandis. Crisis humanitaria, crisis de valores, crisis bursátil, estafa capitalista, catástrofes humanitarias, fronteras, violencias. Y las ciencias, dónde andan? De parranda mercantil. Industria y multinacionales. Farmacéuticas, think thanks, armamento, química ludópata, sadismo, tanques de patentes, indicadores de impacto genocida, papers del egoNarciso, competitividades y controles. Autocensura. Paella de impulsos.
El proceso es crear materiales, seleccionar y pulir en el periodo de una semana. ¿Cómo evolucionan unos materiales performativos recién creados y mostrados en días consecutivos? ¿Cómo mutan y se completan según el espacio, ambiente y público con quienes se hacen?
MARCO TEÓRICO
Exposición prezi: «Genealogía de la performance tecnocientífica».
Introducción y bibliografía: Teoría de los puntos de vista, presencia escénica, resonadores corporales, humor y juego, performance y arte de acción, semiótica profana, montaje/collage, resignificación y composición estética con cuerpos, con objetos, imágenes, proyecciones y sonidos.
TÉCNICAS
Ejercicios a partir de técnicas de
Teatro físico: Lecoq, grotowski, odin teatret, mary overlay,
Teatro y palabra: charo francés, jaap blonk
Clown: eric de bont, vladimir oshsAnsky, philippe gaulier
Performance: esther ferrer, pocha nostra
MATERIALES
Creación de materiales para performar.
La performance y la relación con el público (acompañamiento y participación)
CALENDARIO:1) CAMPUS GUTENBERG. Lunes 14sept: Taller
11h30-13h30.
UPF – IDEC. Calle Balmes, 132-134, 08008 Barcelona. Tel.:
93 542 18 50
Gestionan: @emmacots @alfonsoJimenez @UPF @OCC
2) CAMPUS GUTENBERG. Martes 15sept: 1ª Muestra de los materiales creados: EMBODIMENT OF SIENCE
UPF – IDEC. Calle Balmes, 132-134, 08008 Barcelona. Tel.:
93 542 18 50
11h. Muestra en las antiguas escaleras del IDeC. Embodiment of science (
Canon para seis plantas).
3) CAN VIES. Miércoles 16sept 20h: 2ª Muestra de los materiales creados: Happening L’Encarnació. Interior, fachada y calle. Se suman Alex San Petersburgo, Montse Can Vies e Isil Sol Vil.
4) CENTRO CULTURAL BONNEMAISON. Jueves 17sept 3ª Muestra de los materiales creados: EMBODIMENT OF SCIENCE
Performance + Intercambio con la asamblea del sindihogar, sindicato de trabajadoras y cuidadoras del Hogar. Se suman Lucía Egaña y Kevin London.
5) FESTIVAL LA MUGA CAULA. Viernes 18 de sept- Domingo 20 de sept. Instalación-performance espontánea L’Encarnació. Cascada de Les Escaules, Girona. Se suman Mireia Zantop y Marta Vergognós.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado